top of page
LOGO XHA CLUB.jpg

JAIME LUCERO, promotor de la educación

  • Foto del escritor: XIMENA HIDALGO-AYALA
    XIMENA HIDALGO-AYALA
  • hace 4 horas
  • 7 Min. de lectura

Desde 1964 la comunidad hispano-parlante de Nueva York presenta su gran diversidad cultural en el Desfile de la Hispanidad, que en su 60o aniversario fue encabezado por don Jaime Lucero, ferviente promotor de la educación.


El Dr. Jaime Lucero, empresario poblano que lidera la promoción de la edudcación en Nueva York, fue el Gran Mariscal del 60o Desfile de la Hispanidad en la Quinta Ave. en Manhattan.
El Dr. Jaime Lucero, empresario poblano que lidera la promoción de la edudcación en Nueva York, fue el Gran Mariscal del 60o Desfile de la Hispanidad en la Quinta Ave. en Manhattan.

Por Ximena Hidalgo Ayala

Historiadora, fundadora y directora ejecutiva del Comité Internacional Galo Plaza y de su exclusivo network de empresarios y profesionales XHA Club, dedicado a promover la integración a través de historia, educación y cultura.


El XHA Club, que surgió por sugerencia de Dr. Jaime Lucero, se siente honrado de tenerlo como miembro fundador y de haber atestiguado su participación como Gran Mariscal del 60 Desfile de la Hispanidad, de lo cual reproducimos la entrevista que en esa ocasión realizamos, a quien por méritos propios es uno de los mÔs destacados latinoamericanos de la ciudad natal de Galo Plaza.


Ferviente promotor de la educación, entre otras cosas, el Dr. Jaime Lucero es el financista fundador del Centro de Estudios Mexicanos del sistema de universidades de la ciudad de Nueva York CUNY, el cual lleva su nombre.


En este renombrado evento cultural, han participado las mÔs afamadas personalidades iberoamericanas de la farÔndula internacional,  así como también varios pioneros de la comunidad hispano-hablante en el servicio público. Según la tradición neoyorquina, la designación mÔs honrosa de un desfile es la de Gran Mariscal. La lista de las personalidades honradas con el cargo de Gran Mariscal del Desfile de la Hispanidad, incluye a los mÔs famosos iberoamericanos, entre ellos la cantante Celia Cruz, el actor Anthony Quinn (1982), PlÔcido Domingo (1984), José Luis Rodríguez El Puma, (1985), Mario Moreno Cantinflas (1986), Mario Kreutzberger Don Francisco (1989), Tito Puente (1990), Antonio Banderas (1998), Cristina Saralegui (1999), por mencionar a algunos.


Poco antes de iniciar el 60o Desfile de la Hispanidad sobre la Quinta Ave. en Manhattan, entrevistamos al Dr. Jaime Lucero, miembro fundador de XHA CLUB, network para promover la integración de naciones a través de la cultura y la educación.
Poco antes de iniciar el 60o Desfile de la Hispanidad sobre la Quinta Ave. en Manhattan, entrevistamos al Dr. Jaime Lucero, miembro fundador de XHA CLUB, network para promover la integración de naciones a través de la cultura y la educación.

Dr. Jaime Lucero, Gran Mariscal del 60° Desfile de la Hispanidad

XHA octubre 2024 / semanario Impacto Latino


Por primera vez, en la larga historia de este desfile, el de mayor relevancia y representatividad para la comunidad hispano-parlante a nivel nacional, se ha designado como su Gran Mariscal, es decir como la personalidad que lo encabeza, a un activista y paladín de la educación, el Dr. Jaime Lucero.


Jaime Lucero encarna el paradigma del inmigrante esforzado y triunfador, que no se conforma con la realización de su sueƱo americano individual y promueve fervientemente el progreso de toda una comunidad, incluso mĆ”s allĆ” de las fronteras, a travĆ©s de la educación. El Dr. Lucero reflexiona sobre el doble rol de los inmigrantes, promoviendo el que estos, deben tener conciencia sobre sus derechos y responsabilidades como ā€œciudadanos binacionalesā€.


Don Jaime Lucero emigró de su natal Puebla a Nueva York hace mÔs de medio siglo, para progresar y después del proceso que todo inmigrante atraviesa, estableció su empresa de confección, creando fuentes de empleo y aportando al desarrollo económico de Estados Unidos.


Hace 48 años y en base a su experiencia como inmigrante, estableció Casa Puebla Nueva York/Nueva Jersey para mantener las raíces de su identidad, para informar y educar a la comunidad migrante sobre recursos disponibles. Su aporte material y decisivo, estableciendo becas para estudiantes talentosos de bajos recursos y el respaldo contundente a los dreamers, le ha ganado un sitial destacado en la historia de los latinos en Nueva York.


Su respaldo a la educación como herramienta de progreso social, fue solo el primer paso para con ese mismo recurso, promover la preparación de la juventud con miras al servicio público, para lograrlo estableció Fuerza Migrante, una organización integrada con notable líderes de diferentes nacionalidades, que a través de la integración, crean redes educativas y conecciones con centros educativos a nivel nacional e internacional.


Sus aportes a la educación le merecieron el reconocimiento por parte del sistema de universidades de la Ciudad de Nueva York (CUNY), que nombró en su honor al Instituto de Estudios Mexicanos y Lehman College le otorgó el doctorado Honoris Causa. Entre los innumerables reconocimientos que ha recibido el Dr. Lucero, estÔ el Premio Nacional Ohtli, condecoración presentada por el gobierno de México y su designación como Gran Mariscal del Desfile de la Hispanidad, reconoce públicamente sus décadas de servicio al progreso de todas las comunidades hispanohablantes.


El Dr. Jaime Lucero junto a Edgardo Alonzo, coordinador del comité organizador del Desfile de la Hispanidad, su presidenta Arlett Rojas y el cónsul general de Chile en Nueva York, Hon. Felipe Allard.
El Dr. Jaime Lucero junto a Edgardo Alonzo, coordinador del comité organizador del Desfile de la Hispanidad, su presidenta Arlett Rojas y el cónsul general de Chile en Nueva York, Hon. Felipe Allard.

¿Cómo se siente de encabezar el desfile hispano mÔs famoso de Nueva York?

- Estoy sumamente emocionado de estar aquí y aprovecho una vez mÔs para agradecer a los organizadores, especialmente al coordinador general del Comité del Desfile de la Hispanidad, Edgardo Alonzo por esta deferencia, ya que es el sesenta aniversario de realización del desfile y es un gran honor para mi y para todos los mexicanos que estamos en el Ôrea.


Usted preside el Comité Guadalupano de la Catedral de San Patricio, donde se encuentra la réplica de la sagrada imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, como tal, ha estado ahí incluso con el el Papa. Hoy va a desfilar frente a este, que es el templo espiritual mÔs famoso de Nueva York, ¿cómo se siente?

- ”Sumamente emocionado!, esta es una ciudad increíble donde he vivido hace cincuenta años y ahora coincide con este honor que me han conferido, estoy muy feliz.


¿CuÔl es su mensaje para esos jóvenes a los que ha apoyado tanto a través de la educación?

- Ayer precisamente tuvimos un encuentro binacional en Washington, donde los jóvenes fueron protagonistas. El encuentro se llamó Jóvenes méxico-americanos de Estados Unidos y fueron seleccionados treinta y dos estados, tanto de Estados Unidos como de México, para dialogar con la red de universidades construida por Fuerza Migrante. El mensaje es muy claro y contundente, que continúen educÔndose, que sigan estudiando y que culminen el proceso que les falta por recorrer y ademÔs desearles todo el éxito posible.


Aprovecho para invitar a todos los jóvenes a que se integren a Fuerza Migrante, una plataforma de coordinación binacional, en este caso entre México y Estados Unidos, pero también tenemos a otros países que se han unido con los mismos objetivos de promover la educación y esperamos fortalecer este proyecto con talentos jóvenes.


Se acerca una de las grandes celebraciones mexicanas y panamericanas que se recrean en Nueva York como es el Día de Muertos, ¿cómo lo festejan en Puebla?

- Es una celebración muy colorida, como lo es Puebla y se la celebra con una mezcla de tradiciones y símbolos ancestrales, así como con todo el fervor espiritual, porque es ante todo una celebración muy emotiva, ya que es un homenaje a los que ya se fueron y aquí en Estados Unidos es una oportunidad no solo de mantener vivas las raíces culturales, pero ante todo de honrar a los inmigrantes que quedaron en el camino hacia la búsqueda de sus sueños, para orar por ellos y por todos los que se nos han adelantado.


De Izq. a Der., los representantes consulares de MƩxico y Ecuador en Nueva York, el Dr. Jaime Lucero y el activista guatemalteco Edgardo Alonzo, coordinador del Desfile de la Hispanidad.
De Izq. a Der., los representantes consulares de MƩxico y Ecuador en Nueva York, el Dr. Jaime Lucero y el activista guatemalteco Edgardo Alonzo, coordinador del Desfile de la Hispanidad.

Un mensaje final

A todos los inmigrantes que como yo, que llegué hace cincuenta años en los cuales he participado y trabajado no solo con la comunidad mexicana, sino con todas las comunidades latinoamericanas, hay que resaltar la hermandad y en ese sentido debemos ver los unos por los otros, así como yo, que he dado becas a estudiantes de ocho países. Actualmente tenemos varias oportunidades de becas educativas en universidades estadounidenses y mexicanas gracias al trabajo de Fuerza Migrante, los jóvenes tienen oportunidades de estudiar y queremos que lo hagan, no es imposible, se puede lograr fÔcilmente.


No es fÔcil dejar tu tierra natal, pero cada paso que he dado en Estados Unidos es un homenaje a mi país, a mi gente y a nuestra cultura. Agradezco a esta gran nación por abrir sus puertas a los que buscamos oportunidades para hacer realidad nuestros sueños. Sigamos adelante, sin olvidar de dónde venimos y hay que continuar con una coincidencia colectiva en la que creamos un mejor futuro para las nuevas generaciones.


En honor a don Jaime Lucero, paladƭn de la comunidad poblana de Nueva York y Nueva Jersey, reproducimos una de las canciones mƔs emblemƔtica de su ciudad natal "Que chula es Puebla", la cual fue escrita por el compositor puertorriqueƱo Rafael HernƔndez.



Este artĆ­culo es generosamente compartido gracias al alto auspicio de

DEAR RUFINO

 la mÔs auténtica representación de México en Midtown Manhattan.


322 W 50th St, New York, NY 10019

(Entre 8a y 9a avenidas en Manhattan)


Hours

Mon, Tue, Wed, Thursday / De lunes a jueves

12:00 PM - 10:00 PM

Friday / Viernes

12:00 PM - 11:00 PM

Saturday / sƔbados

11:00 AM - 11:00 PM

Sunday / domingos

11:00 AM - 10:00 PM


PARA VISITAR SU SITIO WEBĀ HAGA CLIC EN SU LOGO



Sigue a DEAR RUFINO en redes sociales, haciendo click en el logo:


DEAR RUFINOĀ es miembro de XHA CLUB, Network de prestigiosos y renombrados empresarios y profesionales, dedicado a promover el rescate de la presencia latinoamericana en la Historia de Nueva York, trabajo que desde 2006 desarrolla el


ComitƩ Internacional Galo Plaza Inc.,


Ā establecido para mantener el legado del lĆ­der internacional nacido en la capital del mundo, en el 5 West de la calle 8 y 5a Ave. de Manhattan, el 17 de febrero de 1906.


Para conocer a todos los miembros de XHA CLUB,

haga clic en el logo a continuación y

apoye a los empresarios y profesionales de gran nivel,

que respaldan la HISTORIA, EDUCACIƓN Y CULTURA

Promoviendo la historia de los latinoamericanos en el lugar de nacimiento de Galo Plaza

Ā© 2025 All rights reserved Ximena Hidalgo Ayala




bottom of page