top of page
LOGO XHA CLUB.jpg

FAST TRACK, CENTRO AUTORIZADO PARA OSHA

  • Foto del escritor: XIMENA HIDALGO-AYALA
    XIMENA HIDALGO-AYALA
  • hace 1 día
  • 13 Min. de lectura

En el lenguaje popular de varios países latinoamericanos, “chimbo” es sinónimo de “fraudulento”, que no vale, que no tiene calidad y el problema de las tarjetas de OSHA chimbas se mantiene desde hace tiempo en Nueva York. Evitar este tipo de fraude es vital para los trabajadores y la mejor alternativa la ofrece FAST TRACK.

Don Oscar Huachillo y su hija Almendra, son los fundadores de FAST TRACK  centro de entrenamiento para trabajadores de construcción en la ciudad de Nueva York.
Don Oscar Huachillo y su hija Almendra, son los fundadores de FAST TRACK centro de entrenamiento para trabajadores de construcción en la ciudad de Nueva York.

Por Ximena Hidalgo Ayala

Historiadora, fundadora y directora ejecutiva del Comité Internacional Galo Plaza y de su exclusivo network de empresarios y profesionales XHA Club, dedicado a promover la integración a través de historia, educación y cultura.



En la historia de Nueva York hay casos icónicos de muertes de trabajadores, uno de ellos es el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en el Village de Manhattan el 25 de marzo de 1911, considerado uno de los desastres más mortíferos en la historia de Estados Unidos, en el cual murieron 146 costureras.


Esa tragedia, resaltó la necesidad de leyes de seguridad laboral, pero no fue sino hasta 1970, -en la presidencia de Richard Nixon-, que se aprobó la creación de una entidad nacional específicamente dedicada a defender la proposición básica de que ningún trabajador debe escoger entre la vida y el empleo. Se estableció por ley federal la "Occupational Safety and Health Administration", la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, por sus siglas en inglés (OSHA), una agencia federal de los Estados Unidos, responsable de garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los trabajadores, cuyo marco jurídico establece el derecho de que todo trabajador, -sin excepciones-, debe tener un lugar de trabajo seguro, como un derecho humano básico.


La labor de OSHA es muy amplia y busca proteger a los trabajadores en muy diversas ramas, incluso contra sustancias químicas tóxicas y peligros mortales, asegurando que trabajadores vulnerables en empleos de alto riesgo, tengan acceso a información vital y a educación sobre peligros laborales. Entre otras cosas, OSHA establece estándares de seguridad y salud que los empleadores deben seguir para garantizar la seguridad de sus trabajadores; Realiza inspecciones de los lugares de trabajo, para verificar que se cumplan las normas de seguridad y salud e identificar posibles peligros; Investiga quejas de los empleados sobre problemas de seguridad y salud en el lugar de trabajo; Provee recursos, capacitación y asistencia a los empleadores y empleados, para promover la seguridad y salud en el lugar de trabajo.


OSHA tiene una amplia jurisdicción y cubre a la mayoría de empleadores y trabajadores en el sector privado, así como a ciertos empleadores del sector público a nivel nacional y en los territorios y jurisdicciones bajo autoridad federal.

Los trabajadores de construcción en Nueva York, están expuestos a múltiples peligros, incluyendo la utilización de  andamios suspendidos, para lo cual requieren por ley tener entrenamiento de OSHA.
Los trabajadores de construcción en Nueva York, están expuestos a múltiples peligros, incluyendo la utilización de andamios suspendidos, para lo cual requieren por ley tener entrenamiento de OSHA.

LA CONSTRUCCIÓN EN NUEVA YORK

En Nueva York la industria de la construcción es tan importante, como lo es en California la industria de la agricultura. En construcción una de las principales fuentes de mano de obra son los trabajadores inmigrantes, que por necesidad están dispuestos a arriesgarse realizando labores en las alturas, en la construcción de los elevados edificios y rascacielos característicos de la llamada Capital del Mundo.


Desde la aprobación de OSHA, lesiones, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo han disminuido considerablemente, sin embargo en Nueva York, trabajadores de la construcción continúan siendo víctimas fatales, la mayoría de ellos son inmigrantes.


Por ley de la ciudad, todos los trabajadores de construcción ejerciendo en ella, deben tener una tarjeta de OSHA, que certifique que han tomado un entrenamiento básico de 30 horas sobre seguridad laboral, adicionalmente la ciudad exige 10 horas de un curso sobre prevención de alcoholismo y uso de drogas.


En Nueva York, para la industria de la construcción, se requieren 30 horas de capacitación OSHA según la Ley Local 196. Esta capacitación, dirigida a trabajadores y supervisores, busca brindar una comprensión integral de los riesgos de seguridad y salud en el lugar de trabajo. Este curso de OSHA PARA LA CONSTRUCCIÓN incluye una amplia gama de temas de seguridad y salud, entre otros sobre la prevención de caídas, que es una de las principales causas de muerte entre los trabajadores de esta industria.


Almendra Huachillo, cofundadora de FAST TRACK con orgullo muestra algunas de las credenciales que sustentan los servicios profesionales y garantizados de su centro de capacitación para trabajadores.
Almendra Huachillo, cofundadora de FAST TRACK con orgullo muestra algunas de las credenciales que sustentan los servicios profesionales y garantizados de su centro de capacitación para trabajadores.

TARJETAS DE OSHA

Son una credencial que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, (Department of Labor), por sus siglas en inglés DOL, emite a estudiantes que completan un curso de capacitación en seguridad. Esta tarjeta demuestra que el trabajador ha recibido una capacitación específica sobre seguridad y salud en el lugar de trabajo. 


Existen varios tipos de tarjetas de OSHA: la de 10 horas para la industria general o para la construcción; la de 30 horas, que se obtiene al completar la capacitación de treinta horas para la construcción, con un entrenamiento dirigido a supervisores y otros trabajadores con responsabilidades de seguridad; la de 40 horas, que se obtiene al completar la capacitación de 40 horas, que es un programa más completo. Adicionalmente hay tarjetas como la de OSHA HAZWOPER, que se obtiene al completar una capacitación de 40 horas sobre Residuos Peligrosos (HAZWOPER), que se requiere para quienes trabajan con materiales peligrosos.


La tarjeta de OSHA demuestra que un trabajador tiene capacitación en seguridad y salud, lo cual es además un beneficio para los empleadores que así evitan demandas millonarias por muertes y accidentes e incrementa las oportunidades laborales del trabajador.Las empresas requieren que sus empleados tengan una tarjeta OSHA para trabajar en sus instalaciones o para ciertas posiciones. La capacitación de OSHA ayuda a los trabajadores a reconocer y evitar peligros en el lugar de trabajo, lo que puede ayudar a prevenir accidentes y lesiones. 



OBTENER LA TARJETA OSHA

El trabajador debe inscribirse en un CURSO DE CAPACITACIÓN AUTORIZADO POR LA AGENCIA OSHA ofrecido por instructores autorizados, cuya lista se puede encontrar en el sitio web de OSHA. En esta lista se encuentra FAST TRACK, una prestigiosa escuela de seguridad laboral con todas las licencias y certificaciones requeridas por ley para dictar varios cursos para trabajadores de construcción, incluyendo OSHA.


Con la pandemia, mucha gente desempleada en industrias como la de los restaurantes, comenzó a buscar opciones laborales en la construcción, que en Nueva York nunca para y para ello se vieron en la necesidad de buscar entrenamiento de OSHA. Ante la gran demanda, una serie de lugares para clases de OSHA florecieron por toda la ciudad, muchos de ellos sin cumplir con los requerimientos necesarios, lo cual se evidencia en los accidentes que continúan ocurriendo, así como en la invalidez de las tarjetas fraudulentas, proporcionadas por gente sin licencia o cursos improvisados en línea, que no cumplen los requerimientos de las agencias de gobierno que son las que otorgan las tarjetas.


Para reconocer cuando un lugar que ofrece OSHA es legítimo, el cofundador de FAST TRACK, Oscar Huachillo, respondió a la siguiente entrevista. 

Don Oscar Huachillo, cofundador de FAST TRACK, personalmente supervisa al personal y atiende las preguntas de los trabajadores.
Don Oscar Huachillo, cofundador de FAST TRACK, personalmente supervisa al personal y atiende las preguntas de los trabajadores.

Sobre los fraudes que continúan surgiendo, ¿cuáles son los problemas que reportan los estudiantes que acuden a su centro de entrenamiento sobre las tarjetas de OSHA?

- El principal problema que los trabajadores manifiestan, es sobre el abuso de ciertos individuos, oficinas y entidades, que están más preocupados en colectar dinero de los trabajadores, antes que de brindarles un servicio legítimo, oportuno y de confianza.


En estos lugares no les importa proporcionar tarjetas falsas o que los cursos de entrenamiento se den en condiciones inadecuadas, como consecuencia los estudiantes pierden no solo su dinero, pierden oportunidades de trabajo y también, obviamente, ponen en riesgo su integridad física.


¿Cuál es el aspecto que más afecta a la comunidad latina sobre que existan centros fraudulentos de entrenamiento para trabajar en construcción?

- La comunidad latina que trabaja en la construcción, integra a personas con muchas ganas de trabajar, nuestros trabajadores son esforzados, son responsables, cumplidos, están dispuestos a trabajar en condiciones difíciles que representa un esfuerzo y también un riesgo, pero tienen gran disposición y están listos para hacerlo.


Tener las credenciales legítimas les permite realizar esas tareas sin ningún problema, pero pueden haber consecuencias graves al no tener un entrenamiento adecuado, porque precisamente se pone en riesgo su integridad física y su vida.


Un accidente en el trabajo por la falta de un entrenamiento adecuado, pone en riesgo la vida no solo del trabajador, también la subsistencia de su familia, ante la carencia del padre que es el principal proveedor de esa familia. Hay una serie de consecuencias, más allá del simple hecho de hacer un curso ilegítimo y obtener una tarjeta falsa, también hay familias que se perjudican, tanto en Nueva York como en los países de origen de los trabajadores.


Lugares que ofrecen entrenamiento fraudulento no miden las consecuencias y el trabajador que está en necesidad de producir, se deja llevar por la necesidad y no ve cuales son realmente los resultados negativos.


¿Cómo se puede saber si un lugar de entrenamiento tiene los requerimientos de ley para proporcionar servicios y proveer tarjetas de OSHA?

- Es muy fácil darse cuenta que organizaciones están debidamente certificadas:

1.La presentación del lugar donde se ofrecen los entrenamientos, debe ser un sitio profesional, adecuado, aseado, con entrenadores certificados, que tengan licencia para dar las clases con herramientas y guías (materiales) de estudio.


2. En el Departamento de Edificios de la ciudad, -que es la entidad que controla este tipo de actividades-, hay un registro actualizado de las entidades y organizaciones 100% autorizadas para ofrecer entrenamientos de seguridad en Nueva York. Acceder a esta información es muy fácil, a través del website o simplemente por Google, donde se puede buscar y darse cuenta sobre cuales son las entidades que tienen esas condiciones.


3.La reputación, la experiencia que entidades debidamente autorizadas tienen en el medio laboral específico, por ejemplo FAST TRACK reúne a más de un centenar de estudiantes semanalmente, para recibir entrenamiento para trabajar en construcción, en una amplia variedad de opciones, para que puedan conseguir sus credenciales sin ningún problema. 


La actividad que nosotros desarrollamos es constante, sostenida, permanente, pero sobre todo  legítima.

Las nítidas, impecables y bien dotadas aulas de entrenamiento de Fast Track son parte de las condiciones que un centro de capacitación con todas las licencias requeridas, ofrece a los trabajadores.
Las nítidas, impecables y bien dotadas aulas de entrenamiento de Fast Track son parte de las condiciones que un centro de capacitación con todas las licencias requeridas, ofrece a los trabajadores.

Ubicar un lugar que tenga condiciones 100% autorizadas es muy sencillo, podemos acudir por Internet al Departamento de Edificios, a OSHA y en todo caso, siendo más objetivos, con la simple observación de las características del lugar uno puede darse cuenta.


Nosotros no somos una entidad humanitaria, no somos una iglesia, no somos un grupito de amigos que se han reunido para hacer esto y ganarse unos centavos. Nosotros en FAST TRACK somos  una organización con varios años de labor. Por nuestras aulas han pasado miles de personas para entrenarse y nuestra reputación se basa no sólo en lo que se puede ver en redes sociales o información de internet, si no en nuestros miles de estudiantes, que son quienes dan fe y crédito de nuestra experiencia y reputación.


¿Cuáles son las principales diferencias entre un centro de entrenamiento acreditado y uno que no lo es?

- Las diferencias son bastante evidentes, son obvias, las características que presenta un centro debidamente autorizado por OSHA:

1. Muestra sus certificaciones, como la de OSHA, que es una certificación del Departamento de Trabajo, como la del Departamento de Edificios de Nueva York  y otras agencias más, como IACET, que es una organización de educación continua y otras agencias de gobierno que certifican los entrenamientos. Esos certificados y licencias deben ser visibles en el lugar a donde los estudiantes llegan.


La presencia física visible de los lugares donde se da el entrenamiento, con un personal debidamente capacitado, que responde a todo tipo de preguntas y a las necesidades de los trabajadores, muestra cuán envueltos están en dar el servicio que necesitan los trabajadores de construcción. Es muy importante tener respuestas para cada necesidad.


En FAST TRACK estamos 100% preparados y nuestro staff tiene todo el conocimiento y experiencia para guiar a los trabajadores, para que puedan encontrar lo que necesitan legítimamente.


Clases virtuales por el celular, ¿son legítimas para que un trabajador reciba una tarjeta de OSHA?

- Las clases en línea, que se ofrecen para entrenamiento a trabajadores de construcción, deben ser previamente autorizadas por las agencias que controlan esta actividad, es decir OSHA y el Departamento de Edificios, entre otras.


Existen ciertos protocolos, procedimientos que deben seguirse para que esas clases estén debidamente autorizadas. Deben ser impartidas por instructores certificados, facilitar material didáctico, debe haber un seguimiento. Desafortunadamente lo que actualmente se ofrece en la ciudad de Nueva York son clases via Zoom, en línea, sin embargo no son clases debidamente autorizadas que siguen los protocolos regulares, que garantizan que el entrenamiento que los trabajadores están recibiendo sea adecuado, actualizado y que puedan aprender del contenido y la práctica didáctica, para evitar los riesgos que existen en esta industria, los cuales pueden poner en peligro su bienestar personal, su vida y el bienestar de su familia.


Además de los accesorios pedagígicos para enseñanza y prácticas, los estudiantes reciben el material de estudio impreso para su estudio y consulta permanente.
Además de los accesorios pedagígicos para enseñanza y prácticas, los estudiantes reciben el material de estudio impreso para su estudio y consulta permanente.

INSTRUCTORES CERTIFICADOS

Es importante tener en cuenta que los instructores deben ser certificados, tener licencia para dictar las clases, deben ser personas que no solamente lo dicen, pero que deben mostrarlo en estos entrenamientos por videoconferencia.

La importancia de estos entrenamientos está en que a través de ellos van a conseguir credenciales y certificaciones que van a ser legítimamente emitidas por agencias del gobierno, que en este caso respaldan este tipo de actividad, que no es algo inventado ni que se pueda improvisar.


Las clases en línea, sin bien es cierto también se pueden realizar, requieren de todo una planificación previa.


En FAST TRACK ofrecemos entrenamientos debidamente sustentados en todos los protocolos que requieren las agencias que he mencionado. Hacemos énfasis principalmente en que se realicen las clases personalmente, porque el trabajador que está estudiando, va a estar directamente conectado con el instructor que ofrece la clase, va a tener todo el material escrito que se le entrega para que revise el contenido del entrenamiento y va a tener herramientas de trabajo directamente relacionadas con la actividad misma de trabajo, que van a ver, manejar y aprender a utilizarlas para educarse sobre los diferentes riesgos y obtener las credenciales, que deben ser emitidas y entregadas en tiempos oportunos, al término del entrenamiento sin postergaciones, sin excusas, sin mentiras ni engaños. En este sentido la importancia de tomar los cursos en lugares debidamente autorizados, -ya sea en persona o en línea-, se van a demostrar cuando reciban sus credenciales en forma oportuna, pero sobre todo con la garantía de que el entrenamiento que ha recibido es legítimo.

Absolutamente todas las instalaciones de Fast Track, incluyendo los servicios sanitarios, ofrecen las más profesionales y dignas condiciones de atención a los estudiantes.
Absolutamente todas las instalaciones de Fast Track, incluyendo los servicios sanitarios, ofrecen las más profesionales y dignas condiciones de atención a los estudiantes.

¿Cuáles son las principales señales para dudar de los servicios ofrecidos por un lugar que facilita tarjetas de OSHA?

- La forma de constatar sobre que un centro no está procediendo adecuadamente para proporcionar el entrenamiento, también es muy evidente. Si el lugar no tiene las credenciales de OSHA que son del Departamento del Trabajo, del Departamento de Edificios de la ciudad o de la Secretaría de Educación, son señales evidentes de que NO es un lugar cien por ciento garantizado.


Los protocolos a seguir para estos entrenamientos son claros, la persona debe estar físicamente presente para este entrenamiento, la persona debe cumplir con todas las horas que se han indicado y debe pasar las pruebas, que se necesitan para saber que ha realizado el curso, como consecuencia de lo cual obtiene las credenciales que acreditan que está lista para trabajar en la industria de la construcción.



Estos requisitos, muestran con qué tipo de organización estamos tratando, la rapidez con la que se entregan las tarjetas, la oportunidad con las que las licencias se emiten para beneficio del trabajador, son señales importantes para reconocer. Si existen excusas, demoras, pretextos para entregar las tarjetas de OSHA, se evidencia que ese lugar no es legítimo. 


Almendra Huachillo, cofundadora de FAST TRACK CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCION es una profesional con título de la prestigiosa Universidad Hofstra. Haber emigrado de menos de dos años a Nueva York y haber vivido en Francia, le ha dado una perspectiva real de lo que enfrentan los inmigrantes, así como las prioridades y necesidades que tienen.
Almendra Huachillo, cofundadora de FAST TRACK CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD PARA LA CONSTRUCCION es una profesional con título de la prestigiosa Universidad Hofstra. Haber emigrado de menos de dos años a Nueva York y haber vivido en Francia, le ha dado una perspectiva real de lo que enfrentan los inmigrantes, así como las prioridades y necesidades que tienen.

LO BARATO SALE CARO

El valor de los cursos, entendiendo que cuanto menos paguemos y no hagamos la clase, que con mayor rapidez consigamos las tarjetas, que son licencias, eso no es verdad. Lo barato sale caro, ninguna licencia legítima se puede ofrecer a precios exageradamente bajos o se pueden regalar, porque este tipo de credenciales son emitidas por agencias del gobierno y hay que pagar por ellas.


El costo obviamente está directamente relacionado con la garantía y la calidad del entrenamiento que el trabajador va a recibir, por lo tanto recomendamos siempre tener mucho cuidado de con quién se relaciona y evitar problemas, porque adquirir tarjetas fraudulentamente es un acto ilegal y especialmente en estos tiempos duros para la clase trabajadora, se debe tener mucho cuidado.


¿Un trabajador que quiere obtener su tarjeta de OSHA, puede pedir ver la licencia del lugar que ofrece los cursos y los certificados de los entrenadores?

- Cualquier persona que desee realizar un entrenamiento de OSHA en una oficina debidamente autorizada, está en su legítimo derecho de pedir que le muestren las certificaciones que tiene ese centro para ofrecer este tipo de entrenamiento y quien se lo niegue, está demostrando que hay algo raro en la gestión de ese lugar.


Mensaje final

La construcción, como sector de trabajo es muy generoso y siempre ofrece oportunidades laborales para todo tipo de personas, sin importar la edad, género, nacionalidad, no importan incluso algunas condiciones físicas individuales.


La construcción es una fuente de trabajo que demanda una gran cantidad de mano de obra, todo el tiempo, no importan las condiciones del clima, no importan incluso condiciones de salud, como la pandemia que pasamos, donde hubo mucha demanda de trabajo y gracias a Dios hubo una fuerza laboral que ocupó todas las plazas requeridas, por esa razón las obras en Nueva York no se detuvieron y mucha gente tuvo una oportunidad para trabajar dignamente, por eso es importante destacar que existe una gran demanda de fuerza de trabajo para la construcción y es importante tener en cuenta que quienes desean trabajar en este sector, deben tener licencias legítimamente conseguidas, no pueden hacer juegos para conseguirlas o dejarse llevar por gente inescrupulosa, que lo único que pretende es conseguir dinero sin importarles el bienestar de las personas.


Seamos conscientes de que existe esta oportunidad laboral en la construcción, que les puede ofrecer a los inmigrantes incluso una carrera. No desperdiciemos esta oportunidad, existe una gran demanda para la industria de la construcción. Es importante tener en cuenta que quienes deseen ingresar a trabajar en este sector, deben conseguir y tener sus licencias legítimamente.


La clase trabajadora latinoamericana es un grupo esforzado, que toma los retos y desafíos con entereza con convicción y determinación y por ello hay que levantar la cabeza y decir, si, estamos listos y preparados para trabajar en construcción. No nos dejemos engañar y hagamos las cosas bien.


No desperdicien esta oportunidad, hagan las cosas bien y recuerden que FAST TRACK es un centro de entrenamiento para los trabajadores de construcción que mantiene sus puertas abiertas para recibirlos a todos los 7 días de la semana, las 52 semanas del año, es decir los 365 días del año. ¡Les esperamos!


Este artículo es compartido gracias al alto auspicio de

FAST TRACK

CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCION

el más profesional y garantizado centro de entrenamiento para trabajadores de construcción en Nueva York.



PARA VISITAR EL SITIO WEB DE FAST TRACK

HAGA CLIC EN SU LOGO

322 Grove St, Brooklyn, NY 11237



FAST TRACK es miembro de XHA CLUB, Network de prestigiosos y renombrados empresarios y profesionales, dedicado a promover el rescate de la presencia latinoamericana en la Historia de Nueva York, trabajo que desde 2006 desarrolla el

Comité Internacional Galo Plaza Inc.,

 establecido para mantener el legado del líder internacional nacido en la capital del mundo, en el 5 West de la calle 8 y 5a Ave. de Manhattan, el 17 de febrero de 1906.


Para conocer a todos los miembros de XHA CLUB,

haga clic en el logo a continuación y

apoye a los empresarios y profesionales de gran nivel,

que respaldan la HISTORIA, EDUCACIÓN Y CULTURA




Promoviendo la historia de los latinoamericanos en el lugar de nacimiento de Galo Plaza

© 2025 All rights reserved Ximena Hidalgo Ayala


bottom of page