XIMENA HIDALGO-AYALA
TAMALES, a Latin treat for autumn
Para la temporada en la que los vientos y el frío cobijan con su manto de melancolía, nada mejor que un sabroso tamal. En todos los países latinoamericanos existe, -al igual que la empanada y el alfajor-, una versión propia del tamal. En nuestra mesa compartimos un exquisito tamal mexicano, nada más y nada menos que con el "Rey de las Pastelerías Neoyorquinas".
Nick Glennis llegó hace casi 50 años de Grecia a Nueva York y en 1971 abrió su primera panadería-pastelería con una linea europea, a la cual iba celebridades como David Letterman. Llegó a abrir dieciocho de estos prósperos negocios bajo las conocidas marcas Europan, The Bread Factory Café, Hot & Crusty junto a paisanos de Grecia y socios de África. Cuenta que en sus panaderías se destacó el personal latino por su eficiencia, honradez y lealtad. Recuerda con cariño a Víctor y a Nelson de Ecuador, a Hernán de Perú.
A través de ellos aprendió de la cultura latina y ha viajado a Argentina, Uruguay, República Dominicana y Cuba. Prepara maletas para conocer México, Perú y Ecuador, mientras tanto saborea un exquisito y humeante tamal de Café Frida, en la calle 77 y Columbus Ave. y queda fascinado con sabores que hablan de tradiciones milenarias.