MEJOR QUE EN GUAYAQUIL, la nueva joya ecuatoriana de Nueva York
- XIMENA HIDALGO-AYALA
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura
Escondido como una joya en las vibrantes calles de Elmhurst, un nuevo restaurante ecuatoriano trae los sabores costeños de Guayaquil a Nueva York, llevando consigo una historia de perseverancia familiar y pasión culinaria.


Ubicado sobre la calle Warren, a pocos pasos de la avenida Roosevelt y a una cuadra de la estación Junction Boulevard del tren 7, El Rincón Guayaquileño es el nuevo tesoro en el corazón de un barrio de gran importancia para la comunidad ecuatoriana.
Su audaz eslogan, "Mejor que en Guayaquil", no es solo marketing contundente, es una promesa de que cumplen con todas las expectativas en cada plato que sirven.
Durante más de tres décadas, esta familia ecuatoriana, formada por Jaime Burbano (+) nacido en Guayaquil y Nuris Franco oriunda de Quevedo, junto a sus hijos Josías e Ismael, forjó su reputación desde sus famosos camiones “El Guayaquileño” en Jackson Heights y Brooklyn, donde han servido auténtica cocina guayaquileña a miles de neoyorquinos.
MANTENIENDO EL LEGADO
En octubre del 2021, el Comité Internacional Galo Plaza Inc., realizó un homenaje póstumo a don Jaime Burbano, reconociéndole como Pionero de la Cocina Tradicional Ecuatoriana en Nueva York y a su esposa Nuris le reconoció como Embajadora de la Cocina Tradicional Ecuatoriana en Nueva York, extendiendo ese título a sus hijos, presentes en aquella ocasión, quienes recibieron el reconocimiento en nombre de su padre.
Ahora, han encontrado su hogar permanente en una de las zonas más dinámicas de Queens, donde las aceras vibran con la energía de innumerables culturas e idiomas y donde la comunidad ecuatoriana ha forjado fuertes raíces a lo largo de generaciones, que incluye a los Burbano-Franco, quienes han crecido junto a la gente de su comunidad.

La historia comenzó con la visión de un padre: llevar los sabores de la bulliciosa ciudad portuaria de Ecuador a las calles de Nueva York. El legado de Jaime Burbano perdura a través de su esposa y sus hijos, quienes han transformado su negocio móvil en un restaurante cálido y acogedor.
No se trata solo de sobrevivir, sino de honrar la memoria de un padre a través de la comida que amaba y que les enseñó a preparar.
Al entrar, encontramos un espacio acogedor, casual y familiar, cuidadosamente diseñado, que nos invita a disfrutar con comodidad. Todo es nuevo e impecable, desde la entrada hasta los equipos de cocina, reflejan el compromiso de la familia con la calidad, mientras que el comedor, bien iluminado, crea un ambiente cálido y acogedor.
El baño, impecablemente mantenido, refleja su atención al detalle y las paredes narran historias de la belleza de Ecuador a través de una cuidada colección de pósters que presentan icónicos lugares del país.

Estas impresionantes imágenes muestran la diversidad de paisajes y lugares emblemáticos del país, desde las especies únicas de las místicas Islas Galápagos, hasta la monumental historia continental de Guayaquil, desde las caídas vertiginosas en Tungurahua hasta los históricos puentes de Cuenca y la enigmática belleza de la Amazonía.
COCINA TRADICIONAL ECUATORIANA
Su transición de food trucks a un establecimiento físico, representa más que una simple expansión comercial, es un testimonio del espíritu perdurable de los emprendedores inmigrantes, de la fuerza de los lazos familiares y de la importancia del mantenimiento de las raíces de su identidad.

El menú es testimonio de la rica herencia culinaria de Ecuador, sus sustanciosas sopas reconfortan cuerpo y alma, mientras que las tradicionales “menestras” con una perfectamente sazonada carne, pollo o pescado a la parilla, presentan granos perfectamente cocidos y exquisitamente sazonados, acompañados de arroz esponjoso y dulces plátanos maduros fritos.
La salsa de ají casero le da un toque vibrante a cada plato, demostrando la maestría de la familia con los sabores ecuatorianos. Sus empanadas de verde, receta original de Ecuador, elaboradas con el mundialmente famoso banano ecuatorial, logran ese equilibrio perfecto entre un exterior crujiente y un relleno delicado, que hace que este bocadillo nuestro favorito.


Ninguna comida en El Rincón Guayaquileño está completa sin probar el postre andino ecuatorial, el exquisito Morocho, una reconfortante bebida caliente que combina granos de maíz blanco de primera calidad con una fragante leche aromatizada con especias como la enigmática canela amazónica, del cual afirmamos es el Mejor Morocho de Nueva York.


En cada bocado y en cada sorbo de los tesoros culinarios servidos en El Rincón Guayaquileño, se siente el cálido abrazo de la cocina de una madre ecuatoriana.
En cada plato que sirven, se pueden saborear tanto las tradiciones culinarias de su ciudad natal, como el amor que mantiene vivo el sueño de su padre.
Este acogedor establecimiento familiar, añade un rico toque a la diversa oferta culinaria del área, demostrando que el sueño americano aún prospera en el corazón de Queens, con un plato casero a la vez.
El Rincón Guayaquileño es de este tipo de establecimientos familiares, que hacen de Queens un lugar tan especial para el intercambio cultural a través de la comida.

¡Les felicitamos de todo corazón y les deseamos mucho éxito en su nueva etapa!

PARA SEGUIR EN REDES SOCIALES A
El Rincón Guayaquileño
HAGA CLIC EN SU LOGO
EL RINCÓN GUAYAQUILEÑO
Más rico que en Guayaquil!
40-04 Warren St., Elmhurst, NY 11373
(A pasos de la esquina de la Ave. Roosevelt, a una cuadra de Junction Blvd. en Queens)

Todos los desayunos incluyen CAFE GRATIS
Sábados y domingos, el quinto plato es cortesía de la casa

El Rincón Guayaquileño es miembro de XHA CLUB, Network de prestigiosos y renombrados empresarios y profesionales, dedicado a promover el rescate de la presencia latinoamericana en la Historia de Nueva York, trabajo que desde 2006 desarrolla el
Comité Internacional Galo Plaza Inc.,
establecido para mantener el legado del líder internacional nacido en la capital del mundo, en el 5 West de la calle 8 y 5a Ave. de Manhattan, el 17 de febrero de 1906.
Para conocer a todos los miembros de XHA CLUB,
haga clic en el logo a continuación y
apoye a los empresarios y profesionales de gran nivel,
que respaldan la HISTORIA, EDUCACIÓN Y CULTURA
Promoviendo la historia de los latinoamericanos en el lugar de nacimiento de Galo Plaza
© 2025 All rights reserved Ximena Hidalgo Ayala